Historia

Somos una comunidad educativa con más de 20 años de trayectoria. En nuestros comienzos funcionamos como centro educativo Winnie Pooh aut. MEC 1127, atendiendo una población de niños/as de O a 5 años.

En 2019 ampliamos nuestra propuesta educativa implementando primaria. La iniciativa surge de la necesidad y el deseo de las familias que nos acompañan desde hace muchos años, quienes propusieron la continuidad de sus niños/as en el centro. En esta nueva instancia Cei Winnie Pooh pasó a ser un Colegio Kala-Bethuel. Un lugar creado para tus hijos lleno de amor.

niña en fiesta de fin de año

Nuestro objetivo

Nuestro objetivo es potenciar aprendizajes mediante experiencia educativas de calidad, guiadas por un equipo capacitado, afectuoso y receptivo a los intereses y necesdades de nuestros niños y niñas. Acompañando procesos, fomentando y generando valores en un ambiente cálido, acogedor y saludable, donde se promueve el juego como una herramienta fundamental de diversión, relación, aprendizaje y disfrute.

Misión

Consiste en ofrecer en esta etapa de la infancia, instancias de partictpación y construcción de conocimiento; favoreciendo un desarrollo personal e integral desde una mirada crítica y constructiva. Entrenar la mente y tocar el corazón para apreciar la vida en todas sus manifestaciones a través de valores: amor, solidarlelad. honestidad, humildad, respeto, amabilidad, responsabilidad, sinceridad, entre otros.

Visión

Ser una comunidad educativa donde todos, especialmente nuestros niños y niñas, sean poseedores de amplias destrezas, conocimientos, valores, actitudes y habilidades que le permitan desarrollarse como personas exitosas y adaptadas a un mundo en permanente cambio.

Nuestra pedagogía

El principal objetivo de nuestra propuesta educativa es generar condiciones para el desarrollo integral de cada persona. Nuestros niñosy niñas cuentan con un ambiente cálido y confiable, en el que se fomenta el desarrollo de la solidaridad, la cooperación, el cuidado de uno mismo y de los otros, favoreciendo el diálogo para lo resolución de problemas.

Se continuará brindando un espacio de afecto que les permitan adquirir seguridad en sus propias capacidades cognitivas, afectivas, sociales y expresivas, en la relación con los otros y con el conocimiento, llevándolo a cabo mediante una variedad de lenguajes expresivos, donde los niños y niñas puedan desarrollan su capacidad de expresión, sensibilidad, pensamiento y sobre todo lo imaginación y la comunicación con otros.

Se promoverá el juego en todas sus posibilidades, teniendo en cuenta que los primeros años de vida de una persono son esenciales y marcan de modo significativo lo que será, posteriormente su desarrollo en diversos aspectos. Un niño o niña solo crecerá sano si, además de tener cubiertas sus necesidades básicas, encuentran un contexto afectivo que logre favorecer lo posibilidad de jugar y tomar contacto con diferentes aspectos de la cultura, siendo el juego una actividad esencial en la infancia.

Consideramos con igual importancia el cuidado del tiempo destinado al juego como aquel previsto para el alimento, la higiene o el descanso. Las instancias con las familias son de suma importancia por lo que se proyecta como cada año la integración de los mismos, realizando talleres, espacios donde puedan participar en forma conjunta en los aprendizajes de sus niños.

La socialización es uno de los aprendizajes más intensos a facilitar en estas edades. La vinculación y el contacto con los pares y docentes permiten el ejercicio de la cooperación: de este modo la palabra se transforma en una herramienta para la comprensión mutua y el diálogo. Se proponen consignas variadas y adoptados a cada caso, con momentos dedicados a hacer, sentir pensar y reflexionar, momentos donde se sugiere, dirige o coordina y otros donde se observa y se deja experimentar solos o los niños.

Maternal

Inicial

Primaria

Actividades

Actividades físicas

  • Gimnasia
  • Expresión corporal
  • Psicomotricidad
  • Natación en ACJ durante todo el año
taller de cocina
taller de música
salida didáctica

Actividades Curriculares

  • Salidas didácticas
  • Muestras artísticas
  • Inglés
  • Huerta
  • Arte

Extensión horaria

De 7 a 19 hs

Equipo

Equipo de trabajo del colegio

Arriba, de izquierda a derecha:

  • - Kimber - educadora nivel 1 (inicial)
  • - Dani - maestra nivel 4 y 5 (inicial)
  • - Patricia - maestra 2° año (primaria)
  • - Sandra - maestra directora
  • - Pilar - educadora nivel 3 (inicial)
  • - Rossana - responsable legal / educadora
  • - Alexandra - educadora nivel 2 (inicial)
  • - Verónica - psicóloga
  • - Noelia - maestra 1° año (primaria)

Abajo de izquierda a derecha

  • - Joha - educadora nivel maternal (inicial)
  • - Karina - docente de educación física
  • - Verónica - psicomotricista
  • - Micaela - docente de inglés