Nuestra pedagogía
El principal objetivo de nuestra propuesta educativa es generar condiciones para el desarrollo integral de cada persona. Nuestros niñosy niñas cuentan con un ambiente cálido y confiable, en el que se fomenta el desarrollo de la solidaridad, la cooperación, el cuidado de uno mismo y de los otros, favoreciendo el diálogo para lo resolución de problemas.
Se continuará brindando un espacio de afecto que les permitan adquirir seguridad en sus propias capacidades cognitivas, afectivas, sociales y expresivas, en la relación con los otros y con el conocimiento, llevándolo a cabo mediante una variedad de lenguajes expresivos, donde los niños y niñas puedan desarrollan su capacidad de expresión, sensibilidad, pensamiento y sobre todo lo imaginación y la comunicación con otros.
Se promoverá el juego en todas sus posibilidades, teniendo en cuenta que los primeros años de vida de una persono son esenciales y marcan de modo significativo lo que será, posteriormente su desarrollo en diversos aspectos. Un niño o niña solo crecerá sano si, además de tener cubiertas sus necesidades básicas, encuentran un contexto afectivo que logre favorecer lo posibilidad de jugar y tomar contacto con diferentes aspectos de la cultura, siendo el juego una actividad esencial en la infancia.
Consideramos con igual importancia el cuidado del tiempo destinado al juego como aquel previsto para el alimento, la higiene o el descanso. Las instancias con las familias son de suma importancia por lo que se proyecta como cada año la integración de los mismos, realizando talleres, espacios donde puedan participar en forma conjunta en los aprendizajes de sus niños.
La socialización es uno de los aprendizajes más intensos a facilitar en estas edades. La vinculación y el contacto con los pares y docentes permiten el ejercicio de la cooperación: de este modo la palabra se transforma en una herramienta para la comprensión mutua y el diálogo. Se proponen consignas variadas y adoptados a cada caso, con momentos dedicados a hacer, sentir pensar y reflexionar, momentos donde se sugiere, dirige o coordina y otros donde se observa y se deja experimentar solos o los niños.